martes, 29 de octubre de 2013

Entrevista c:

Dra. Isaura Rodriguez

x.: ¿por cuantos elementos esta compuesto nuestro cuerpo?
Dra. ; por lo menos por 60

x:¿Cree que los elementos químicos sean indispensables para el cuerpo? 
Dra: Por supuesto

 X: ¿porque?
Dra: Porque  en nuestro cuerpo esta compuesto por ellos como lo pueden ser Hidrógeno  (H), Oxigeno (O), Carbono  (C)  y Nitrógeno (N)  que en cantidades pequeñas se unen y así forman moléculas orgánicas e inorgánicas.

x: ¿Cree que si no tuviéramos estos elementos en nuestro cuerpo funcionaria igual o tendríamos alguna dificultad para que nuestro funcione correctamente?

Dra. :Bueno sencillamente si, pues un elemento indispensable como bien se sabe es el oxigeno pues sin el simplemente no existiría la vida que a su vez se encuentra en el agua otro elemento vital , el calcio  y fósforo que se encuentra en nuestros huesos y dientes, el potasio que es el cation mas abundante el el interior de las celulas, etc.

x: Sabe usted que son los "oligoelementos"?  
Dra. : Por supuesto son sustancias que necesita el cuerpo para vivir y que intervienen en las funciones digestiva, respiratoria, neurovegetativa y muscular, como reguladores y equilibrantes del cuerpo. Intervienen en el metabolismo del cuerpo, sobre todo en las reacciones químicas del cuerpo, por eso son tan importantes aunque se presenten en pequeñas cantidades en su cuerpo. Tanto su presencia como su ausencia pueden ser dañinos para el cuerpo. 
Aunque estas se derivan de los "Bioelementos".
 x: ¿Podria darme algunos ejemplos de estos? 
Dra. : Claro, el zinc, el yodo, el boro, el vanadio, el silicio, el selenio, el manganeso, el cobre, el cobalto, el flúor, el hierro, el molibdeno, el níquel y el vanadio.Cada uno tiene una funcion muy importante, por ejemplo, el hierro es bueno para los pulmones, además de que su carencia puede dar lugar a fatiga, anemia y otras cosas. El cobre estimula el sistema inmunitario. El manganeso es bueno para los huesos, el flúor para las caries. Y así con todos los oligoelementos, con sus características principales.

x: ¿En que otra forma se presentan los elementos en nuestro cuerpo?
Dra. : En Vitaminas

x: ¿Que enfermedades o que problemas ocasionaria la falta de algun elemento en nuestro cuerpo?
Dra. : Pues la falta de 
 hierro, cobalto y cobre, traeria  como consecuencia mala formación de la hemoglobina, problemas neurológicos, falta de crecimiento, anormalidades óseas y la anemia en los adolescentes, es consecuencia de una alimentación no balanceada, deficiente en hierro, cobalto y cobre por la falta de los siguientes alimentos: lentejas, frijoles, garbanzo, brócoli, lechugas, espinacas, granadas, trigo, etc.

x: ¿Cuáles son las consecuencias por la deficiencia o ausencia de elementos químicos en nuestro cuerpo?
Dra. : bueno pues la deficiencia o ausencia tan solo de un elemento en el cuerpo, puede tener como consecuencia, la pérdida del balance funcional del organismo lo que conduce al desarrollo de enfermedades.
La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles.
Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.
El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos.
El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.

CONCLUSION:

 La ausencia de los elementos químicos esenciales para nuestro cuerpo afecta a nuestro organismo.
A nivel mundial y a nivel escolar, la anemia es el problema nutricional  más frecuente entre los adolescentes, principalmente en las mujeres debido a la pérdida de hierro en la menstruación.
 Solo cuatro elementos químicos forman el 99% de nuestro cuerpo, 13 elementos que es el 1% existen en cantidades muy pequeñas e indispensables para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Sin los elementos no se efectúan los procesos metabólicos y no se completaría el ciclo vital.
  Los Bioelementos se encuentran en los nutrientes como hidratos de carbono, lípidos y proteínas formando el 99%, el resto son Oligoelementos y constituyen el 1%.
En la población mexicana, la ingesta diaria sugerida (IDS)  de hierro es de 22 mg al día, que se puede obtener de carnes rojas, frijoles y espinacas.

  En los refrescos hay más fosfato que calcio, lo que su consumo disminuye la absorción de calcio, por lo tanto tomar refrescos en exceso no es recomendable.

domingo, 20 de octubre de 2013

Los elementos químicos en nuestro cuerpo

INTRODUCCIÓN:
Es sorprendente que solo cuatro elementos quimicos formen 99% de nuestro cuerpo, otros siete elementos constituyen el otro 1%, y que otros 13 elementos que existen en cantidades muy pequeñas sean tan indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Nuestro organismo así como el de todos los seres vivos esta formado por células. Estas a su vez están formadas por diferentes organelos formados por proteínas, lipidos,carbohidratos, ácidos nucleicos, etc. que no son mas que sustancias químicas formadas por la integracion de diversos elementos químicos. Además, en los organelos y en la célula en general, se realizan diversas funciones vitales mediante procesos denominados rutas metabolicas, estas consisten en una serie indeterminada de reacciones químicas.

DESARROLLO:
El cuerpo humano es la estructura fisica y material del ser humano

El cuerpo humano se compone de cabeza tronco y extremidades; los brazos son extremidades superiores y las piernas las inferiores.
Uno de los sistemas de clasificacion del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes es la establecida por wang y col. en 1992:
°Nivel atomico: hidrogeno, nitrogeno, oxigeno, carbono, minerales.
°Nivel molecular: agua, proteinas, lipidos, hidroxi-apatita.
°Nivel celular: intracelular, extracelular.
°Nivel anatomico: tejido muscular, adiposo, oseo, piel,organos y viseras.
°Nivel cuerpo integro:masa corporal, volumen corporal.

El cuerpo humano esta organizado en diferentes niveles jerarquizados.
Asi esta compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez estan compuestos por organos
conformados por tejidos, que estan formados por celulas compuestas por celulas compuestas por moleculas.

El cuerpo humano posee mas de cincuenta billones de celulas. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan  en organos, y estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nerviosa y reproductor.

Sus elementos constitutivos son  el HIDROGENO (H), OXIGENO (O), CARBONO (C)  y NITROGENO (N), presentandose otros  muchos elementos en  proporciones mas bajas. estos atomos se unen entre si para formar moleculas, ya sean inorganicas como el agua ( constituyente mas abundante  de nuestro organismo, 60%)  u organicas como los glucidos, lipidos, proteinas, que convierten al ser humano en una extraordinaria maquina compleja,analizable desde cualquier nivel: bioquimico, citologico, histologico, anatomico...................

Proporcion de los principales elementos quimicos del cuerpo humano:
HIDROGENO 10,0%

°OXIGENO 65,0%

°CARBONO 19,37%

°NITROGENO 3,2%

°CALCIO 1,38%

°FOSFORO 0,64%

°CLORO 0,18%

°POTASIO 0,22%

La CITOLOGIA es la rama de las ciencias biologicas que estudia las celulas. La celula es la minima unidad de la vida. Todas las celulas humanas son celulas eucariotas, como las celulas de todos los animales, plantas. Todas las celulas comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el citoplasma, rico en organulos en las celulas eucariotas y un nucleo claramente diferenciado en este tipo de celulas, con unamembrana nuclear que envuelve al material genetico. El nucleo, es el "cerebro" organizador de la celula, y sigue un "programa" o plan general coordinado, escrito, en la especie humana, en 100.000 genes, ordenados en 23 pares de crosomas.

La HISTOLOGIA  se ocupa del estudiode los tejidos biologicos. Existen solo unos pocos tejidos basicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se dezplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio.

Cuando el ser humano alcanza la edad adulta, el cuerpo se  compone de cerca de cien billones de celulas. La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada de 2m², y su espesor varia entre los 0,5 mm en los parpados a los 4 mm en los talones. La densidad medida del cuerpo humano es de unos 933 kg/m³. La altura medida de un adulto humano es aproximadamente de 1,7 m.

El cuerpo humano sigue en constante evolucion, pero es un recien llegado al planeta. Si se considera que la vida surgio en la tierra hace 24 horas, el ser humano apenas ha vivido los ultimos 3 segundos.


ELEMENTOS PRESENTES EN EL ORGANISMO
Elemento QímicoSímbolo% presenteComentarios:
OxígenoO65%presente en el agua y casi todas las moléculas orgánicas. Necesario para la respiración
CarbonoC18.5%presente en todas las moléculas orgánicas <
HidrógenoH9.5%presente en el agua, nutrientes, casi todas las moléculas orgánicas; contribuye a la acidez cuando está cargado positivamente
NitrógenoN3.2%presente en las proteínas y ácidos nucleicos
CalcioCa1.5%constituyente de los huesos y dientes; necesario para los procesos de contracción muscular, coagulación sanguínea, movimientos intracelulares, liberación de neurotransmisores, etc.
FósforoP1.0%presente en los ácidos nucleicos y el ATP la molécula rica en energía clave del metabolismo celular; constituyente de huesos y dientes
PotasioK0.4%catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular <
AzufreS0.3%forma parte de muchas proteínas, especialmente las contráctiles
SodioNa0.2%catión más abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular
CloroCl0.2%anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial
MagnesioMg0.1%necesario para que muchas enzimas funcionen correctamente
IodoI0.1%vital para la producción de hormonas de la glándula tiroides
HierroFe0.1%componente esencial de la hemoglobina y de algunas enzimas necesarias para la producción de ATP
Aluminio
Boro
Cromo
Cobalto
Cobre
Estaño
Flúor
Manganeso
Molibdeno
Selenio
Silicio
Vanadio
Zinc
Al
B
Cr
Co
Cu
Sn
F
Mn
Mo
Se
Si
Va
Zn
estos elementos se denominan oligoelementos por estar presentes en concentraciones mínimas

se podría decir que todos los elementos perjudican a nuestro organismo, pero para que el cuerpo humano se "nutra" de ellos (no encontre una palabra mejor para decirlo); necesita obtenerlos como compuestos (combinacion de elementos). Ejemplo
El Na (Sodio) puro es toxico, reacciona violentamente con el agua, irrita, etc., para que el cuerpo pueada digerirlo necesita de iones cloruro, osea que el sodio lo puede digerir con Cloruro de Sodio (sal de mesa).
El Fosforo, El Nitrogeno, el Carbono, Oxigeno, Hidrogeno, son algunos de los mas importantes.
Todos esos elementos son dañinos si uno lo consume puramente, el cuerpo necesita consumirlo como fosfatos el fosforo es muy importante por el adenosín trifosfato, aminas (Nitogeno), proteinas, azucares (Carbono e Hidrogeno).
Otros elementos importantes son el Hierro, Zinc, Calcio, pero el cuerpo solo lo consume como compuestos.



miércoles, 16 de octubre de 2013

CETis 125

Laboratorista Quimico

Integrantes:
Yereny del Carmen Chavez Ortiz
Vianey Sanchez Luciano

1 I